Acción es creado por: http://www.verdealsur.com.ar
Con una numerosa convocatoria, la Ciudad de Buenos Aires se unió la marcha mundial contra el cambio climático que afecta al mundo entero.
600.000 personas a nivel mundial, la mitad de ellas en Nueva York, participaron de las movilizaciones organizadas en las principales ciudades del mundo para asegurar que se atiendan las exigencias de emprender acciones urgentes para proteger el planeta, el futuro y todo aquello que amamos.
Autoconvocados por las redes sociales, unas 500 personas se reunieron esta tarde en el Planetario de la ciudad, donde reclamaron “Acción, no palabras”, y leyeron una carta dirigida a la Presidenta* reclamando un mayor compromiso a nivel nacional y local para mitigar y adaptarse al Cambio Climático, exigir el abandono de la matriz energética fósil y el cumplimiento de la Ley de energías renovables.
Esta demostración ciudadana y apartidaria es un anticipo de la convocatoria que tendrá lugar el 23 de septiembre organizada por el secretario general de Naciones Unidas para debatir sobre efectos y problemáticas del cambio climático. A la reunión asistirán jefes de estados de decenas de países preocupados por el alcance de este fenómeno.
En Buenos Aires la iniciativa contó con una declaración de interés aprobada por la Legislatura Porteña por unanimidad por iniciativa del diputado Pablo Bergel (Bien Común), presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático. Bergel ha presentado el proyecto de ley "Buenos Aires 2050: Renovables 100% - Emisión 0", para que hacia 2050 la ciudad pueda autoabastecerse de energía proveniente de recursos renovables y de generación no contaminante, tales como la solar, eólica y biomásica, recursos abundantes y gratuitos con que cuenta la ciudad.
* Petitorio de las Organizaciones de la Sociedad Civil Argentina a las autoridades del gobierno nacional y gobiernos locales.
Sra. Presidente de la República
Cristina Fernández de Kirchner, Sres. Representantes de Gobiernos provinciales y municipales
De nuestra mayor consideración:
La actividad humana en base a las energías fósiles altera la composición de la atmósfera, genera aumento en la temperatura media mundial y produce fenómenos meteorológicos que causan desastres irreversibles. ¡El cambio climático está ocurriendo! Esta opinión de la comunidad científica es cada vez más evidente y merece respeto por parte de nuestro Gobierno y sociedad.
Pedimos por tanto que los Gobiernos Nacional, Provinciales y Municipales, tengan una mayor ambición en su política climática y refuercen medidas que protejan a las poblaciones/flora/fauna y bienes comunes de los impactos que generan los extremos climáticos, tomando medidas de adaptación y mitigación.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil Argentina abajo firmantes pedimos:
Frente a la evidencia científica, las organizaciones reclamamos al Gobierno Nacional y a los Gobiernos Provinciales y locales:
Aprovechando las condiciones de privilegio de Argentina, en cuanto a su potencial de energía solar y eólico, consideramos que debieran ser prioridad de Estado establecer metas más ambiciosas y condiciones más favorables para su desarrollo, alcanzando la meta fijada por la ley 26190 del 8% al 2016 con la aspiración de llegar al 20% en el año 2020. Ello sería un aporte crítico a la situación climática global, al mismo tiempo que contribuye con las necesidades de seguridad energética del corto plazo y la búsqueda del autoabastecimiento energético futuro. En este sentido, es indispensable desarrollar campañas comunitarias informativas y educativas sobre cambio climático y sus implicancias cotidianas y globales.
Son muchos los gobiernos que ya se han comprometido a limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C y esta obligación sólo puede cumplirse si se procura una contaminación de carbono cero. Para hacer frente a un reto como el cambio climático, necesitamos un fuerte liderazgo, que se sume a ese compromiso y alcance dicha meta para el año 2050 para proteger a las generaciones futuras.
Instamos a que en la Cumbre del Clima en Nueva York la Sra. Presidente conduzca a la Argentina por este camino y por tanto, se comprometa a una transición completa hacia las Energías Renovables para mediados de este siglo.
Asia Pacific Greens Federation Webmaster: Keli Yen, Green Party Taiwan. Drupal site and CiviCRM built and maintained by Fuzion Aotearoa Ltd.